Te muestro como se hace todo el proceso para lograr paso a paso consolidar tu marca e incrementar las ventas en internet.
Todas las herramientas para conseguir que una web muestre resultado están allí afuera, solo hay que tener claro cuáles escoger, para que el camino sea lo más corto y productivo posible.
Comencemos,
Sin importar cuál es tu negocio, tienes que tener claro a quien quieres llegar, entonces para ello se necesita poner en marcha un plan de marketing.
Comienza por leer estos 2 libros, aunque hay mucha más información para deleitar los sentidos.
Libro 1 NEUROPYMES por Jose Ruiz Pardo
Libro 2 CONTAGIOSO por Jonah Berger
Luego busca sobre plan de marketing, lleva tu imaginación al papel para de inmediato comenzar a desarrollar tu proyecto web.
Continuemos ahora temas técnicos obligatorios
Escoger la plataforma adecuada y esto se refiere a si lo tuyo es una web para informar sobre tus servicios y productos o más bien una tienda para incentivar la intención de compra en línea.
Para una web escoger WordPress es una excelente decisión, la cual sé irá combinando con diferentes Plugin que facilitan muchísimo la presencia en el mercado online.
En cambio, para una tienda la cosa es más dispendiosa, y esto se debe a que hay muchas opciones de cuál plataforma escoger, así que solo te puedo enumerar las más usadas.
Magento (Para grandes catálogos se requiere mucho trabajo para su aprendizaje)
Prestahsop (CMS muy usado por las regiones de habla hispana fácil administración)
Shopify (Uno de los CMS más conocidos, aunque es de pago)
Navegando podrás encontrar más con diferentes servicios, estudia con calma lo que más te convenga para el proyecto.
Ahora vamos a entender sobre el hospedaje
Esta parte del proceso es tan importante como todo lo que has leído y es porque aquí se determina la velocidad con que carga tu web. Y esto lo está viendo con grandes ojos google. Si aunque para google influyen muchos más factores para que una web aparezca indexada, así que cuando alguien busque lo que ofrece estés allí alzando la mano de primero. (No es fácil que te vean solo a ti, la competencia también quiere su pedazo del pastel.)
El hosting es el lugar donde se colocan todos los archivos y bases de datos que componen tu web.
En el mercado encontrarás diversas ofertas como por ejemplo.
Hosting gratis (No sirve para nada.)
Hosting compartido (Es como compartir la clave wifi de tu internet tarde o temprano colapsa.)
VPS (aquí la cosa cambia, aunque es como una casa vacía que te toca amoblar, es decir, instalar todos los programas necesarios para que la web funcione, después verás como te va gustando.)
Alojamiento web sobre Cloud (y este es el diamante que tu web necesitas, pero como toda joya cuesta.)
Hasta aquí la web está lista y en línea.
Como lo que buscas es generar la venta de tus productos y servicios, necesitas ayuda inmediata y aquí aparecen los gigantes de internet tendiéndote la mano.
Esta Facebook como una de las plataformas para hacer mercadeo ademas de las más completas y con muchos clientes muy bien segmentados.
Seguimos con google ads tiene uno de los sistemas de mercadeo más usados y fáciles de aprender.
Y así mismo puedes seguir con todas las redes sociales, cada una de ellas con segmentos diferentes.
Por último, necesitas una herramienta para capturar toda la información que registran tus prospectos, para que con un buen manejo de esa información los conviertas en clientes.
Estas plataformas se llaman automatización de marketing
La única de código abierto Mautic
Todas estas son comerciales
Sendinblue
ActiveCampaign
Mailchimp
Mis querid@s emprendedor@s está es la hoja de ruta básica para obtener objetivos medibles.